Abril 30, 2025

Nuestra lucha justa en la Diócesis de Osorno

 Nuestra lucha justa en la Diócesis de Osorno

¿QUIENES SOMOS LOS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN DE LAICOS Y LAICAS DE OSORNO?

Somos seres humanos, Mujeres y Hombres de buena voluntad, con libertad de discernimiento, comunes y corrientes, insertos en diferentes actividades de nuestra comunidad osornina, en su gran mayoría Católicos, activos y participativos, con preparación permanente, formados como Agentes Pastorales, nos sentimos y somos parte de la Iglesia, evangelizando, como, Catequistas de Bautismo, Catequistas de Comunión, Guías de Confirmación, Catequistas Matrimoniales, Laicos Ignacianos, Acompañantes Espirituales, de Encuentro matrimonial, y Cursillo de Cristiandad , de EPE, EJE, EME, etc., etc.- También nos acompañan Hermanos con diferentes opciones en la vida, pero con convicciones firmes en los valores éticos y morales, somos una Organización abierta y muy acogedora, llena de Fe en Jesucristo nuestro Señor, El nos guía y nos impulsa a seguir en esta sana petición de justicia.

¿PORQUE EL OBISPO JUAN BARROS NO ES DIGNO PARA GOBERNAR NUESTRA DIÓCESIS?

  • Porque en la investigación del juicio civil, lo mencionan como testigo presencial de los abusos cometidos por Fernando Karadima, esta situación fue investigada y periciada por la Ministra en Visita Sra. Jessica Gonzalez, y en su Resolución del 14-11-2011, Ella determina que la participación del Sr. Barros es vinculante, ósea, lo declara encubridor de los hechos acontecidos en la Parroquia El Bosque, (donde uno de los cargos es obstrucción a la justicia) Además, es acusado directamente en una carta enviada al Vaticano, por una de las Victimas, El Sr. Juan Carlos Cruz, de presenciar los abusos de Karadima, donde se besaban y acariciaban entre Ellos.-
  • El Tribunal adquirió convicción de todo lo señalado, pero no pueden procesarlo o condenarlo, porque la Causa se encontraba prescrita en la Justicia Civil.- (Hasta ese momento todas las causas quedaban prescritas después de cinco años de ocurridos los hechos).
  • Porque en la resolución del Juicio Canónico, el año 2011, a Karadima, es donde se refiere y se determina la disolución de la Pía Unión Sacerdotal, Ahí, se resuelve y ordena que la formación de Todos los Sacerdotes instruidos y educados por Karadima, No estaba acorde con los criterios y parámetros de la Iglesia Católica, por lo tanto deben ser reformados dentro de los lineamientos del Concilio Vaticano II, (estos Obispos y Sacerdotes no estarían en Común Unión, con los principios de la Iglesia Católica).- Esta orden no se ha cumplido hasta estos momentos por lo tanto El Obispo Barros, no estaría en Común Unión con los principios y valores de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.

 

¿PORQUE NO ESTAMOS DE ACUERDO CON ALGUNAS DECISIONES DE LA JERARQUÍA?

Porque nuestra Fe es viva y madura, la razonamos, nuestra formación y crecimiento espiritual nos permite discernir, que es bueno y que es malo, que es justo o injusto, que es pecado y que es delito, el pecado es perdonado si hay arrepentimiento y constricción, el delito, por su parte, debe ser resuelto primero por la justicia y después se debe recurrir al perdón celestial, por eso, nos sentimos con la Gracia de la Libertad que nos permite denunciar, se trata de muchos hechos atroces que nos apenan, nos avergüenzan y nos duelen, porque nos consideramos parte del cuerpo místico de Jesús, es que queremos ver cambios que beneficien y hagan confiable nuestro caminar juntos como Católicos.

¿QUE BUSCAMOS CON NUESTRA LUCHA?

Lo primero es que el Obispo Barros, Renuncie a su Ministerio en Osorno, porque no lo consideramos nuestro Pastor, tampoco creemos que sea digno para el cargo de Obispo, por la mochila que carga al ser súbdito y encubridor de Karadima, además por la evidente e insostenible división que ha causado en la Diócesis de Osorno, traspasando barreras de la Religión Católica, queremos decir que esto afecta directamente a toda la Comunidad osornina.

Buscamos que la Iglesia siga los pasos del Concilio Vaticano II, momento que marca una madurez de la vida comunitaria en Jesús, que es camino, verdad y vida. Les pedimos a nuestros Sacerdotes que sean Cristo céntricos y que cumplan Ellos y nos ayuden a cumplir a Nosotros con las directrices que nos indica ese concilio.

Un buen Pastor se forma en la Comunidad, en eso como miembros de la Iglesia, reconocemos que estamos al debe, nos falta autonomía para sentirnos comunidad con nuestros pastores, con quienes queremos colaborar, por lo que pedimos perdón a nuestros hermanos y nos comprometemos a trabajar con mayor conciencia, para que este caminar nos comunique espiritualmente con Dios, uno y trino, sabiendo que de nuestra responsabilidad depende que este buque llegue a buen puerto.

Es tarea de todo creyente Anunciar y Denunciar, en una misión profética, para eso fuimos bautizados y consagrados a Cristo Sacerdote, Profeta y Rey….

¿QUE ANUNCIAMOS?

Con nuestro trabajo pastoral, anunciamos la Buena Noticia que nos dejo como legado El Señor Jesús, El es nuestro Buen Pastor, evangelizamos, acompañamos, guiamos a nuestros Hermanos en la Fe, en el proceso de descubrir su Libertad plena (y la nuestra también), sin ataduras, ni miedos esclavizan tés, donde razonamos nuestra Fe y nos hacemos conscientes de nuestro rol en el laicado de hoy, buscamos siempre hacer el bien, porque Dios es Amor y a, Él, sea el honor y la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

¿QUE DENUNCIAMOS?

Las malas prácticas, la incoherencia, la indiferencia, el silencio abusivo, los abusos de poder, toda la corrupción, todo delito cometido por nuestros hermanos consagrados y laicos o feligreses, los abusos de conciencia y los abusos sexuales, mas todo lo que esta desperfilando de las Líneas Pastorales a nuestra Iglesia Católica, esto también es transversal a toda la injusticia que ocurre en la Sociedad, sobre todo con los más desvalidos y desprotegidos.

Nuestra Organización de Laicos y Laicas de Osorno, no abandonara jamás,  su  resistencia, pacífica, orante, justa y profética,  en buscar la justicia que merecen las victimas y quienes hemos sido pasados a llevar por el poder, donde se nos ha impuesto un obispo que vino a dividir a toda la comunidad. Con mayor razón cuando, desde el Vaticano, La Nunciatura y Conferencia Episcopal Chilena,  persisten en el secretismo y en el encubrimiento.

¿SOMOS PARTE ACTIVA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL REINO DE DIOS?

Sí, nos sentimos parte activa, porque con valentía y libertad enfrentamos estos problemas y se lo hacemos saber  a quién puede poner remedio, es decir, a nuestras autoridades eclesiásticas. Esta en Ellos, que el pueblo de Dios vuelva a ser uno, sin divisiones ni odiosidades, protegiendo a todos nuestros prójimos más carentes y a quienes nos necesiten en sus actividades cotidianas.

Créannos que sería muy fácil quedarse en la casa, ser indiferentes o indolentes y hacer vista gorda a todo lo que sucede, por ser bautizados, por la formación y  preparación que se nos entrego, no podemos Pecar en eso y fallarle a nuestro Buen Pastor, El Señor Jesús.

¿COMO CONTRIBUIMOS O APORTAMOS A NUESTRA IGLESIA?

Como entes vivos y activos, nos corresponde anunciar y denunciar fraternalmente lo que esté sucediendo. Cuando debes anunciar y te toca algo especial, es una labor hermosa, pero es doloroso y muy difícil, cuando te toca ser valiente y enfrentar la tensión o tener que denunciar a un Hermano, pero como Laicos y Laicas seguimos las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo.

También contribuimos desde dentro de nuestra Iglesia Católica,  evangelizando, con trabajo pastoral permanente, ocupándonos de todos los hermanos, de los mas carentes, enfrentando las verdades, siendo transparentes, cercanos y acogedores, sobre todo en partirnos, para compartir y repartirnos sin egoísmos humanos, tratando de ser como lo hizo Jesús, ese es uno de los grandes legados que nos deja en la fracción del Pan o en la última Cena.

CREEMOS Y ESTAMOS CONVENCIDOS, QUE, EXISTEN DOS TIPOS DE LAICOS CATÓLICOS:

PRIMERO: Los formados y conscientes, que en constante preparación, razonan su Fe, desde el Evangelio, libremente para trabajar por El Reino de Dios. “Lo que escuchan al oído, pregonarlo desde las azoteas”. (Mateo 10,27).

SEGUNDO: Aquellos que son más tradicionalistas, que, por herencia o cultura, asisten a los templos, mirando solo la doctrina y empobrecen la Fe, al sentir temor en la lucha por la Justicia. “Por más que miran, no ven”. (Marcos 4,12).

  Danilo Andrade Barrientos (Laico Ignaciano).   

                                   Comunidad Organización de Laicos y Laicas de Osorno – Chile.  

Resultado de imagen para protestas contra obispo barros en osorno

Resultado de imagen para protestas contra obispo barros en osorno                                    

Editor