|Sábado, Marzo 25, 2023
You are here: Home » Destacados » Congreso Internacional por los 40 años de Puebla en Roma

Congreso Internacional por los 40 años de Puebla en Roma 

Puebla-GG-400

La Pontificia Comisión para América Latina (CAL) anunció la realización de un congreso internacional titulado “Comunión y participación”, al cumplirse 40 años de la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano de Puebla. El evento de la CAL se realizará del 2 al 4 de octubre de 2019 en la Curia General de los Jesuitas en Roma.

Congreso Internacional

A los cuarenta años de la Conferencia de Puebla

Comunión y participación

Roma, 2-4 de octubre de 2019

PROGRAMA

Saludo institucional-

– Cardenal Marc Ouellet, Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina

– Monseñor Bernard Ardura, Pontificio Comité de Ciencias Históricas

– S.E. Mons. Héctor Cabrejos Vidarte, Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)

Introducción-

– Prof. Guzmán M. Carriquiry Lecour

1.  América Latina y la “década de sangre”-

– América Latina en la escena internacional

Massimo De Giuseppe (Universidad IULM, Italia).

– La “década” de la dictadura y de la violencia insurreccional

Jean Meyer (CIDE, México).

– La Iglesia latinoamericana desde el Concilio Vaticano II hasta Puebla

Rodrigo Guerra (México).

2.  La preparación de la Conferencia-

– Del Documento Preparatorio al Documento de Puebla

Josep-Ignasi Saranyana (Universidad de Navarra, España).

–  El México de Puebla

Fidel González (Pontificia Universidad Urbaniana, Italia).

– Puebla como evento mediático

Clara García Ayluardo (CIDE, México).

– La hermenéutica histórico-cultural de Puebla

Aníbal Fornari (Santa Fé, Argentina).

3.  La Agenda de Puebla-

La dinámica de la Asamblea y el papel de Juan Pablo II

Guzmán Carriquiry Lecour (CAL).

– Evangelización, ideología política y Derechos Humanos

Carlos Salinas Araneda (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile).

La opción preferencial por los pobres

Gustavo Gutiérrez (Perú).

– La civilización del amor y la opción por los jóvenes

Alexandre Awi Mello (Brasil).

– Evangelización, religiosidad popular y devoción mariana

Héctor Cabrejos Vidarte (Perú), Presidente del CELAM

– Las Comunidades eclesiales de base

José Marins (Brasil).

4.  La herencia de Puebla-

– Teología de la Liberación y Teología popular después Puebla

Juan Carlos Scannone (Argentina).

– Las líneas teológico-pastorales desde Puebla hasta hoy

Carlos María Galli (Pontificia Universidad Católica Argentina).

– De Puebla a Aparecida

Gianni La Bella (Universidad de Modena y Reggio Emilia, Italia).

– La originalidad histórica de un pontificado latinoamericano

Austen Ivereigh (Inglaterra).

Conclusiones

Pontificia Comisión para América Latina

Ciudad del Vaticano.

 

Related posts: