Síguenos
Buscar en RyL
-
Artículos Recientes
- La decisión de ser lo que somos Marzo 8, 2021
- Un puente con el Islam y la paz en una tierra de guerras Marzo 5, 2021
- El viaje del Papa Francisco a Irak Marzo 4, 2021
- “En todo Amar y Servir” Marzo 3, 2021
- ¿Quién sucederá al Cardenal Marc Ouellet? Marzo 1, 2021
Archivos
- Marzo 2021
- Febrero 2021
- Enero 2021
- Diciembre 2020
- Noviembre 2020
- Octubre 2020
- Septiembre 2020
- Agosto 2020
- Julio 2020
- Junio 2020
- Mayo 2020
- Abril 2020
- Marzo 2020
- Febrero 2020
- Enero 2020
- Diciembre 2019
- Noviembre 2019
- Octubre 2019
- Septiembre 2019
- Agosto 2019
- Julio 2019
- Junio 2019
- Mayo 2019
- Abril 2019
- Marzo 2019
- Febrero 2019
- Enero 2019
- Diciembre 2018
- Noviembre 2018
- Octubre 2018
- Septiembre 2018
- Agosto 2018
- Julio 2018
- Junio 2018
- Mayo 2018
- Abril 2018
- Marzo 2018
- Febrero 2018
- Enero 2018
- Diciembre 2017
- Noviembre 2017
- Octubre 2017
- Septiembre 2017
- Agosto 2017
- Julio 2017
- Junio 2017
- Mayo 2017
- Abril 2017
- Marzo 2017
- Febrero 2017
- Enero 2017
- Diciembre 2016
- Noviembre 2016
- Octubre 2016
- Septiembre 2016
- Agosto 2016
- Julio 2016
- Junio 2016
- Mayo 2016
- Abril 2016
- Marzo 2016
- Febrero 2016
- Marzo 2011
Teología de la Liberación
Resurrección de Jesús / Faustino Vilabrille
Morir para quedar muerto contradice la aspiración más profunda del ser humano: vivir para siempre. Pitágoras (siglo VI-V a. de C.): “Lo que empieza no termina nunca, es para siempre, tan solo cambia”. Jesús resucitado ya no pertenece a la historia humana con sus limitaciones, sufrimientos, impotencias, frustraciones… La resurrección trasciende esta vida, inicia otra existencia que es de plenitud, ...Full Article
No es fácil entender la Pasión
No resulta fácil entender lo que vemos y vivimos cada Semana Santa. Porque no es fácil entender por qué, cada año y cuando llegan estos días, paseamos por nuestras ...Full Article
La corrupción más grande de Chile es la desigualdad social”
El sacerdote jesuita Felipe Berríos realizó un análisis de la realidad chilena. Los casos de corrupción en la política, los poderes que actúan aún en el país, la desigualdad ...Full Article
La corrupción más grande de Chile es la desigualdad social
El sacerdote jesuita Felipe Berríos realizó un análisis de la realidad chilena. Los casos de corrupción en la política, los poderes que actúan aún en el país, la desigualdad ...Full Article
Fray Antonio Moser, asesinado en Brasil / Luis Badilla
En la ciudad de Petrópolis, en la región Serrana do Rio en Brasil, murió hoy durante un intento de robo en la carretera BR-040, cerca de Duque de Caxias, ...Full Article
Dos Iglesias
Asistí a una eucaristía en una parroquia de Madrid, céntrica. Éramos unas cuarenta personas. El sacerdote salió, leyó “ritualmente” todos los libros y no hubo ni un momento de ...Full Article
La fuerza de la Palabra
En los últimos siglos el discurso de los pobres fue casi aplastado por el discurso teológico de la burocracia eclesiástica: la catequesis impuso el lenguaje de la teología inasimilable ...Full Article
Los pobres, comienzo y fin de la historia
Desde hace años vengo buscando cuál es la voluntad de Dios sobre mí, sobre la Iglesia, sobre la Misión. He rezado, incluso he llorado. He hecho silencio por largo ...Full Article
La Palabra de los Pobres
La palabra de los pobres es, en primer lugar, el clamor que fue descrito en el primer capitulo. Los pobres portadores de esa palabra son todos los pobres del mundo, ...Full Article
La gracia transformadora en nuestra Iglesia chilena
Queremos y creemos estar en la opción por la construcción de una Iglesia evangélica y sin tentaciones de poder, y con convicción deseo pensar que la oración de muchos ...Full Article