|Martes, Junio 6, 2023
You are here: Home » Destacados » Pedro Kliegel y su mensaje al Laicado de Osorno

Pedro Kliegel y su mensaje al Laicado de Osorno 

file_20150422163335[1]

“Mi mensaje al movimiento de laicos es que dejen la resistencia…”.

(P. Pedro Kliegel a El Austral de Osorno – 22/6/2016).

Claridad de quienes somos.

Los laicos y laicas de Osorno, somos en su gran mayoría miembros de comunidades cristianas de base provenientes de diferentes Parroquias y capillas que componen la estructura de la diócesis de Osorno, realizando un servicio misionero como catequistas, servidores del altar, ministros de comunión, animadores litúrgicos y recaudadores de CALI. Muchos de ellos reconocidos y valorados no solamente al interior de la Iglesia local, sino también por su constante participación activa y constructiva de la sociedad Osornina.

Claridad de nuestras convicciones.

La Organización de laicos y laicas de Osorno declara a la ciudadanía que jamás dejaremos la resistencia pacífica, profética y dialogante ante el nuevo Obispo impuesto, esta posición, desde el principio en su contexto y filosofía, ha sido apoyada por un gran sector del clero osornino y nacional. Como laicado responsable y maduro en nuestra fe, no podemos permitir la negociación que realizó el Nuncio apostólico Ivo Scapolo, que, como jerarquía de la Iglesia chilena más algún poder del Estado, nos impusieron un pastor inconsulto en nuestra diócesis. Su presencia en Osorno, como lo sabe todo el país, ha causado la peor crisis de la Iglesia local en su historia por la división eclesial provocada y por estar vinculado como encubridor del mayor pederasta de la historia de la Iglesia chilena. Por este grave hecho fue  condenado Fernando Karadima por el Vaticano.

Claridad en nuestro aporte como Organización Laical.

Un importante sector del laicado de Osorno y Chile está convencido que la resistencia pacífica, orante y profética llevada adelante por la Organización de laicos y laicas de Osorno, está en el camino correcto de denuncia y anuncio, tampoco tiene duda alguna de que esta Organización comprometida con los valores del Evangelio, comienza a hacer un aporte y praxis importante para la Iglesia chilena, reflejado claramente en buscar caminos de justicia, transparencia y nuevas formas de evangelización en sintonía con las Orientaciones Pastorales de nuestro Episcopado. Sinceramente pensamos que esas son las líneas de acción que hoy necesita nuestra Institución católica en Chile para una mejor credibilidad y misión evangelizadora.

Pedro Kliegel, nuestro Padre y pastor.

Queremos reconocer en la figura del Padre Pedro kliegel, todo el bien realizado en nuestra comunidad local y le reconocemos como nuestro pastor y formador de muchos de nosotros que lideramos la Organización de laicos y laicas de Osorno, no negaremos -sin dudar- que somos parte y prolongación de sus convicciones y siempre tendrá nuestro respeto y compañía. En estos momentos difíciles, no negaremos a nuestro Pastor como lo hizo el obispo Juan Barros al negar, reiteradamente, a su mentor y guía Fernando Karadima en los tribunales de justicia y medios de comunicación, este signo de abandono y distanciamiento de su guía espiritual lo realizó de acuerdo a sus conocimientos de la llamada estrategia militar.

Estimado y querido Padre Pedro, tu mensaje, sorpresivo en un periódico local, fue comprendido por los laicos y laicas de Osorno y seguramente como siempre, el tiempo te dará la respuesta de lo que intensamente buscas en tu vida interior.

Un elemento final.

Por lo expuesto sucintamente, nos parece que llegó el momento de fijar nuestra posición invariable en el tiempo y que no es otra que seguir insistiendo con prudencia y paciencia para que el Obispo Barros  dejé de ser un elemento de desunión, escándalo y conflicto en esta porción eclesiástica chilena.

Finalmente, nos hacemos eco de las palabras del Papa Francisco en el sentido de que todo obispo debe tener un pasado de conducta irreprochable y de que la Iglesia debe cumplir su misión unida pero sin manchas. Es eso lo que queremos en Osorno y es ese nuestro anhelo para remar todos por una Iglesia que peregrina esparciendo el Evangelio de Jesús a toda persona sin distinción alguna.

“Dios llora. Los crímenes contra menores no pueden ser mantenidos en secreto por más tiempo. Me comprometo a la celosa vigilancia de la Iglesia para proteger a los menores y prometo que todos los responsables rendirán cuenta”. Papa Francisco, en Filadelfia (27/9/2015).

Mario Vargas Vidal

Vocero y presidente de la Organización de laicos y laicas de Osorno

 

Related posts: