El drama del Tercer Mundo y de los Emigrantes y Refugiados

Así va el mudo: En tres meses Macron, presidente de FRANCIA, gastó 26.000 € en maquillajes, mientras muchos millones no tienen ni un vaso de agua para beber.
¿Qué hizo el Barça promoviendo, hasta hace poco tiempo, a Qatar en sus camisetas, un estado financiador de movimientos terroristas como el yihadismo?
Schakespeare en Rey Lear escribió: “En este mundo los locos conducen a los ciegos”.
Cada minuto se invierten 3.174.600 € en la industria militar, que es una fábrica de muerte.
Las guerras exigen armas y las armas exigen guerras (Lázaro Galeano)
Yahveh hará justicia a los humildes del pueblo
Salvará a los hijos de los pobres
Y aplastará al opresor.
En sus días florecerá la justicia,
Y dilatada paz hasta el fin de los tiempos.
Porque él librará al pobre suplicante,
Al desdichado y al que nadie ampara;
Se apiadará del débil y del pobre.
El alma de los pobres salvará
De la opresión, de la violencia, rescatar su vida,
Su sangre será preciosa ante sus ojos.
(Del Salmo 72)
La esencia del mensaje cristiano es el amor al prójimo por medio del cual se llega a Dios (Juan 13,34 y Mateo 25,31-46).
Los días 17 al 20 de agosto hemos estado acompañando a casi 100 miembros del Instituto Secular Vida y Paz en una casa de Ejercicios de El Escorial en un intenso Cursillo sobre Emigrantes y Refugiados. Son personas que trabajan en vivo y en directo, con entrega total y generosidad sin límites, principalmente en Africa y América del Sur con la gente más pobre de los países de donde proceden los emigrantes que llegan a Europa y a los EE.UU. Su testimonio y su compromiso nos han llenado de esperanza e ilusión. Que todos tengamos deseos infinitos de que surjan muchas personas continuadoras de su importantísima labor.
Hemos escuchado las vivencias de quienes trabajan con los empobrecidos de los países de origen de los emigrantes. Su testimonio es unánime: es inútil impedir la emigración con vallas, con amenazas, con internamientos en los CIEs, con retornos en caliente sabiendo incluso que son retornados a la muerte (y los gobiernos que los retornan lo saben, además de atentar contra la legislación europea, la Constitución española, las leyes internacionales y la Convención de Ginebra de Naciones Unidas y los DD.HH, lo que además es una elemental y asquerosa indecencia), porque la única y verdadera solución es actuar en los países de origen como lo están haciendo estas personas para que no tengan que emigrar. La gran mayoría de la gente actualmente no emigra por gusto, sino por pura necesidad.
En la emigración intervienen muchos factores: económicos, políticos, religiosos, culturales, medioambientales…El económico (la pobreza) encabeza los motivos.
Todos los seres humanos tenemos unos derechos inviolables, los Derechos Humanos (DD.HH), pero que son ignorados y violados, a veces en grado extremo, en la gran mayoría de los países pobres, muchas veces también por las Multinacionales de los países ricos, como cuando apoyadas por Gobiernos corruptos y sobornados por ellas, quitan la tierra a los nativos o les llevan sus materias primas por un precio de miseria.
El ser humano no es un tornillo que se quita, se pone o se tira a la basura como acaba de hacer la Compañía Central Romana con la población de la provincia de El Seybo, al Este de República Dominicana, todos consternados por los brutales desalojos ocurridos en estos días, sacando incluso de noche de sus casas a hombres, mujeres y niños, dejándolos completamente a la intemperie y sin la tierra que sembraban y de cuyos productos vivían. La Compañía Central Romana, ocupa ya el 70 % de la tierra de la provincia, con sus plantaciones de caña de azúcar: así hay millones de casos, cada día más, en América del Sur y Africa, con violación absoluta de los más elementales DD.HH. que son imprescindibles para la dignidad de la persona humana. En el Basurero de Guatemala nos hemos encontrado con familias que acababan de ser despojadas de sus aldeas en Alta Verapaz por multinacionales eléctricas, para las cuales trabajaban empresas españolas, vinculadas a altos directivos del fútbol madrileño, o el “Futbol Club Barcelona, que hasta hace poco era el mayor promotor, a través de su camiseta, del Estado de Qatar (del cual dependía la aerolínea que promocionaba, Qatar Airways). En realidad, raramente se denuncia al Barça por su promoción masiva de un Estado que financiaba y continúa financiando movimientos que incluyen actos terroristas en su estrategia militar, como el que ocurrió en Barcelona hace solo unos días. En realidad Qatar, uno de los estados más represivos del mundo está muy presente en la ciudad de Barcelona a través de gran número de inversiones, incluyendo inmobiliarias” (Ver Vicenç Navarro en Público , agosto 24, 2017). “El que pueda entender que entienda”, dice el Evangelio.
Los DD.HH. son inherentes a todo ser humano, sea quien sea, donde sea, como sea. Todos tenemos los mismos DD.HH., sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, edad, partido político o condición social, cultural o económica. Son indivisibles e interdependientes. Son interdependientes porque el avance de uno facilita los demás, y la limitación de uno limita los demás. Y son indivisibles porque hay que reconocerlos todos, no solo algunos.
La dignidad es inherente a la persona, pero todavía hay hoy unos 20 millones de esclavos que se compran y se venden, como en Somalia, Brasil, Yemen, etc.
Todavía hoy tenemos millones de niños (se calcula que unos 250 millones) que trabajan de alfareros, ladrilleros, tejedores, mineros (como los que extraen el coltán para nuestros móviles y ordenadores en la Re. Demo. del Congo), aguadores, soldados, leñadores en Africa, la India, China, Afganistán, Paquistán, América del Sur, Bangladés…, y que la cifra, lejos de disminuir, está aumentando, según informa la OIT.
Mujeres labrando la tierra con niños a la espalda, moliendo maíz a mano entre dos piedras en América… mujeres y niñas esclavas sexuales de dictadores y militares, o de mafias que las traen engañadas a Europa, con promesa de un trabajo que resulta ser la prostitución organizada (solo en Baleares hay unas 700 procedentes de Nigeria).
Dios no pasa indiferente ante el sufrimiento de los oprimidos, pero los grandes y poderosos de hoy económica y políticamente, que se consideran los amos del mundo, pasan tan indiferentes ante el sufrimiento de los cientos de millones de oprimidos, que “son como locos enamorados de muerte, que no tienen la honradez de reconocer que matan para robar; que, con la mayor hipocresía, aducen nobles pretextos para declarar la guerra diciendo que la hacen en nombre de la paz, en nombre de la democracia, en nombre de dios (Nota personal: Bush se consideraba enviado de Dios para salvar el mundo y había escogido a los EE.UU. para este fin); declaran la guerra en nombre la civilización, en nombre del progreso, en nombre de los derechos humanos. ” (Eduardo Galeano).
Y si hace falta manipulan a los medios de comunicación para crear estados de opinión haciendo a todos creer que es verdad lo que en realidad es mentira, como hizo Bush (y otros adictos) con la Rendom Group, para convencer al mundo que Irak tenía armas de destrucción masiva y así declararle la guerra para hacerse con el petróleo de Irak, que ahora tiene 4,4 millones de desplazados. Inventan enemigos imaginarios para convertir a cientos y cientos de miles de hombres en un gran manicomio y un inmenso matadero, donde la mayoría de las víctimas son civiles, hasta llegar a la atrocidad de bombardear hospitales de Médicos sin Fronteras y escuelas subterráneas de niños con bombas que no explotaban hasta penetrar varios metros en tierra para destruirlas totalmente, matando dentro a niños y profesores, como hicieron en Siria. ¿Por qué los medios de comunicación y los políticos hablan a diario de los emigrantes que llegan las cotas europeas, de los que rescatan en de las pateras, incluso de los ahogados en el mar de muertos que es ahora el Mediterráneo, pero no dicen nada en profundidad de las causas que les hacen llegar? ¿No será porque esto supone reconocer la propia culpa y responsabilidad de tanto fracaso humano?
Schakespeare en Rey Lear escribe: “En este mundo los locos conducen a los ciegos” y cuatro siglos después los dueños del mundo son locos enamorados de la muerte, hasta convertir el mundo en un lugar donde:
-Cada minuto se invierten 3.174.600 € en la industria militar, que es una fábrica de muerte de los países ricos para los países pobres. A la vez que:
-Cada minuto mueren de hambre o enfermedad curable 11 niños, lo que supone 5.781.600 niños al año.
–Tres millones de niños mueren en el mundo cada año antes de cumplir el mes de vida, y otros tantos nacen muertos.
-Si bien hemos mejorado, en Bangladesh aun nacen con un peso inferior al normal el 48 % de los niños, en la India el 47 %, en el Nepal 48%. De Africa hay muy pocos datos porque al 75 % no se los pesa al nacer. Se habla de un 14 a un 26 %. Son una señal clara de la desnutrición de la madre. En América Central el 10,9 % y en América Latina el 8,6%.
-Si la situación mundial no se revierte, en 2030 serán 167 millones los niños que vivirán en la pobreza extrema, y serán 69 los millones de menores de cinco años que morirán a causa del hambre entre 2016 y 2030.
-Son 66 millones de niños en edad escolar primaria que asisten a clases con hambre en los países en desarrollo (sólo en África hay 23 millones) lo que merma su rendimiento.
-Son también casi 1500 millones de personas sin acceso a la electricidad en el mundo, en Africa cerca del el 80 %, ¡mientras enviamos naves espaciales a explorar Saturno!
Todos tenemos la responsabilidad de conocer estas cosas y más los cristianos por ser seguidores de Jesús de Nazaret, que luchó y dio su vida para que los seres humanos vivamos en fraternidad, igualdad, justicia, amor y paz.
Por eso, estos datos no han pasado inadvertidos al papa Francisco, que, en una carta escrita a los obispos de la Iglesia católica el pasado 28 de diciembre invitaba a “escuchar el llanto y el gemir de estos niños” que hoy padecen los efectos de pobrezas, de violencias e iniquidades. Las religiones, almas de los pueblos y de sus culturas —y particularmente el cristianismo—tienen la misión de lanzar mensajes a las conciencias, personales y colectivas, haciendo presentes las tristezas de los más pequeños y frágiles. No podemos callar, sino prestar nuestra voz a los que no la tienen y tratar de realizar, según nuestras posibilidades, lo que Cristo dijo: “Dadles vosotros de comer”.
En el festival aéreo militar sobre la bahía de Gijón, incluso con aparatos venidos desde Suiza y el atronador F18, se gastan cada año decenas de miles de € en menos de una hora, que espantan a las aves, hacen temblar los cristales y embelesan los ojos de miles de “ciegos”, incluso que a la vez que salen de misa ese domingo (¡qué misa!) se dirigen a la playa para ir a verlos, porque, “puesto que el vulgo es necio y pues lo paga, es justo hablarle en necio para darle gusto” (Lope de Vega). Así deben pensar los munícipes de Gijón que cada año aprueban el festival. Nosotros no pensamos que la gente sea vulgo ni necia, sino que la manipulan hasta el punto de hacerla pura y simplemente ingenua, víctima más que culpable de gastos absurdos, como hacen las modas o el fútbol, el cual paga muchos millones a unas personas simplemente por su habilidad en manejar un balón, para que luego además defrauden a Hacienda, e incluso haya otros muchos ingenuos que tengan la candidez de pedir firmas para que se les dispense de la sanción correspondiente.
Por otra parte, miles de ciudadanos, gastan decenas de miles de € en coches de lujo (incluidos algunos obispos y cardenales), o yates e incluso aviones privados, mientras muchos millones de Africanos, Indios y Suramericanos no tienen ni una carreta para ir a la leña y la tienen que cargar un día tras otro sobre sus hombros: ¡qué agobiados y doblados los vimos en varias aldeas de Guatemala con este trabajo!
Las armas exigen guerras y las guerras exigen armas. Los 5 países que manejan las Naciones Unidas y tienen derecho de veto en las deliberaciones coincide que son los 5 principales productores de armas, las cuales se fabrican el Primer Mundo para que maten en el Tercero. España les sigue de cerca como el séptimo exportador mundial, que desde 2013 a 2016 vendió armas por importe de 1361 millones de € a Arabia Saudí, uno de los países más radicalmente islámicos con mucha influencia en Daesh (La Sexta 23/08/17). Desde 2015, una coalición de países encabezada por Arabia Saudí bombardea sin piedad a población civil, mercados, escuelas, mezquitas, funerarias, fábricas y hospitales en Yemen y mantienen un bloqueo naval y aéreo que dificulta el acceso de la ayuda humanitaria. Veamos:
Comercio mundial de armas en % en 2016:
EE.UU 33
RUSIA 25
CHINA 5,9
FRANCIA 5,6
ALEMANIA 4,7
R.UNIDO 4,5
ESPAÑA 3,5
ITALIA 2,7
UCRANIA 2,6
P.BAJOS 2
RESTO 10
España gastó en I+D militar desde 1997 a 2008: 16.663,57 Millones de €. Fuente: Centre d’Estudis per la Pau (Barcelona)
Los responsables de la fabricación de armas de guerra o de otras para matar a seres vivos sin necesidad, son mercaderes de la muerte.
¿Hasta cuándo la paz del mundo estará en manos de quienes hacen negocio con la guerra, uno de los más grandes del planeta: en 2015 sumó 79.857 millones de €? ¿Hasta cuándo seguiremos naciendo y creciendo para el exterminio mutuo?
Hoy el dueño del mundo es el dinero. Si la política no se globaliza y no gobierna al capital, la economía nos matará a todos: los negocios caminan por internet como las gambas noruegas que se pescan en el Mar del Norte, se pelan en Marruecos, se envasan en Polonia y las comercializan en Noruega (la gamba viajera), o el bacalao escoces que se envía a China a filetear para luego regresar a Escocia para su consumo.
En Guinea Ecuatorial subió la pobreza en el mismo porcentaje que el PIB: es la desigualdad progresiva y cada vez más desigual. Lo sabe bien el dictador-Presidencialista Teodoro Obiang Nguema, en el poder desde 1979, y el vicepresidente, su hijo Teodorín ambos investigados por propiedades multimillonarias en España, Francia y EE.UU, y gastos suntuarios y superlujos, incluidas motos de más de 40.000 €. El fiscal francés acusó al hijo que había transferido 110 millones de euros procedentes de las arcas del estado guineano para gastos particulares en Francia. Guinea Ecuatorial figura entre los países más corruptos del mundo con muchos ingresos en petróleo (en 2013 extrajo más de 14 millones de toneladas de petróleo), a la vez que con más de la mitad de la población en pobreza extrema, con una vida media de 51,4 años, que afecta especialmente a las mujeres en zonas rurales.
La globalización del dinero, cada vez más en menos manos, globalizó la desigualdad en todos los órdenes: a más dinero en menos manos, más manos con menos y más pobres en el mundo, hasta el punto de que el 1% de la humanidad tiene tanto el 99 % restante.
Hemos globalizado los negocios, pero desglobalizado a los seres humanos. El resultado es que hemos generado un enorme número de Refugiados y Desplazados:
Refugiado es la persona que ha tenido que escapar de su país debido a la guerra o por sufrir persecución por razones de raza, religión, opinión política, nacionalidad o pertenencia a un grupo social determinado.
Desplazado es la persona que ha tenido que huir de su hogar debido a un conflicto o persecución y que no ha cruzado la frontera de su país.
En España hay unos 5,9 millones de inmigrantes. Los refugiados son síntoma de una enfermedad. España aprobó tan solo un 3,5 % de refugiados, mientras que Alemania el 41 %, y Francia el 20.
Cada minuto de 2016, unas 24 personas fueron obligadas a desplazarse fuera de su lugar de residencia, lo que nos da una media por día de 34.560 personas que se vieron obligadas a huir de sus casas porque su vida corría peligro. La población refugiada en el mundo ha aumentado alrededor del 65% en los últimos cinco años. En 2012 eran 35.8 millones, pero a 31 de diciembre de 2016 ya había 65.6 millones de personas desplazadas de sus hogares. En 2015 se tuvieron que desplazar 1,7 millones, y en 2016: 1,1 millones más. Además 10 millones de personas eran apátridas (ACNUR).
Tres países expulsaron el 55% de la población refugiada del mundo, que son Siria, con 5,5 millones de personas; Afganistán, con 2,7 millones; Sudán del Sur con 1,4 millones; Somalia con 1 millón de desplazados fuera de su país.
Huir del miedo a la muerte para llegar, exhausto, a un lugar desconocido con lo puesto. A veces enfermo; otras, herida el alma o el cuerpo, otras veces solo como los 98.000 niños de Siria, muchos de los cuales no se sabe a dónde fueron a parar. Los niños son los emigrantes más vulnerables, más marcados, más indefensos y sin voz.
El drama de Siria:
En diciembre de 2013 tenía 2.304.266 refugiados; en octubre de 2015 pasaba de los 4 millones, y en diciembre de 2016, entre desplazados internos y externos tenía 11.500.000. Tan solo el Líbano, con 5 veces menor superficie que España, había acogido a 1.185.275, mientras que España se comprometió a acoger tan solo 17.387, pero a 21 de julio pasado tan solo había acogido a 1724 y el plazo se termina ahora en septiembre: ¡qué vergüenza!.
Estos son los 12 países con más de 1 millón de refugiados y desplazados en 2015 (según ACNUR):
Colombia: 6,7 millones de desplazados internos y 350.000 refugiados colombianos.
Siria: 6,5 millones de desplazados internos y 4,6 millones de refugiados sirios.
Irak: 4,4 millones de desplazados y 222.000 refugiados en otros países.
Sudán: 3,21 millones de desplazados y 309.000 refugiados.
Turquía: más de 2,5 millones de refugiados procedentes de Siria.
Yemen: 2,5 millones de desplazados yemenís.
Nigeria: 2,2 millones de desplazados, muchos huidos hacia el desierto, viviendo en extrema pobreza.
Sudán del Sur: 2,3 millones de desplazados y 650.000 refugiados fuera del país.
Ucrania: 1,6 millones de desplazados.
Pakistán: 1,56 millones de refugiados de otros países, 1,15 millones de desplazados de otros países dentro de Pakistán.
República Democrática del Congo: 1,5 millones de desplazados internos además de acoger a más de 383.000 refugiados de países como la República Centroafricana o Ruanda.
Afganistán: 1,2 millones de desplazados.
De todos ellos 21 millones fueron clasificados como refugiados (Informe BM).
DESTINOS DE EMIGRANTES, DICIEMBRE 2015:
Sudán del Sur, República Centroafricana, Somalia, Nigeria, Burundi, Sudán, República Democrática del Congo y Mozambique están hoy emitiendo refugiados. Algunas de estas personas podrían estar entre quienes han intentado entrar en España y pedir protección. Rechazarles en la frontera no es respetar el principio de no devolución (ACNUR). La aprobación de la Ley de Seguridad Ciudadana vino a “legalizar” las ‘devoluciones en caliente’.
Por lo que se refiere a España han solicitado protección: 14.881 en 2015 y 15.755 en 2016
Pero solo 1583 personas obtuvieron protección internacional en España.
En España se metieron inmigrantes en el avión para devolverlos a su país sabiendo que iban a ser apresados de inmediato y eliminados…. El problema del mundo no es un problema económico, puesto que hay de sobra para todos, sino ético-político.
Estos son los 10 Campos de Refugiados más grandes que tenemos en el mundo:
1º.- Dadaab, Kenia: 245.126, la mayoría de Somalia
2º.- Dollo Ado, Etiopía: 212.023, la mayoría también de Somalia
3º.-Kakuma también en Kenia: con 160.000 personas
4º.-Jabalia en Gaza: 110.000 personas
5º.-Al Zaatari en Jordania: 80.000, la mayoría Sirios
6º.-Katumba en Tanzania: 66.000
7º.-Pugnido en Etiopía: 63.000
8º.-Panian en Pakistán: 62.000
9º.-Mishamo en Tanzania: 55.000
10º.-Yida en Sudán del Sur: 55.000
Total: 1.108.149.
El 80 % de los niños en campos de refugiaos sufren desnutrición: la desnutrición prenatal, y postnatal hasta los 6 años deja huellas irreparables en el cerebro de los niños, y que por tanto les afectarán para toda la vida, porque la deficiente arborización del mismo ya no se recupera nunca.
En México la policía entrega los inmigrantes del sur a las mafias de la prostitución, y en el Sur de EE.UU. hay niños trabajadores exiliados del Sur.
Algunas causas generadoras de tanto desequilibrio y sufrimiento mundial:
-Pobreza, guerras, violencia, falta de democracia, carencia de DD.HH., corrupción de políticos y gobernantes, delincuencia… mal ambiente, demografía.
-Desequilibrio mundial, medios de comunicación manipuladores, economía de mercado, Multinacionales del Primer Mundo que explotan al Tercero, como China comprando tierras en Africa, con acuerdos pactados con los correspondientes gobiernos, trayendo incluso los trabajadores de China, quitando a los nativos sus tierras, no dándoles ni siquiera trabajo en las explotaciones. Falta de orden internacional. Africa posee 1/3 de todos los minerales que hay en el mundo, como el 89 % de platino, el 81 % de cromo, el 80 % de coltán, el 60 % de cobalto, el 46 % de diamantes, etc., pero todos ellos en manos Toda esta riqueza Mineral está en manos principalmente de Compañía Multinacionales de EE.UU., Gran Bretaña, Bélgica, Francia y Alemania.
-La venta masiva de Tierras por parte de los Gobiernos del sur, corruptos y sobornados, a las Multinacionales del Norte, las cuales amenazan con matarte si no te dejas corromper. El BM señala que Compañías Multinacionales e inversores extranjeros adquirieron en los últimos 4 años 227 millones de Has. de tierras, tan solo en fincas mayores de 1000 Has., para explotaciones Mineras, Monocultivos (para bioetanol y biodiesel) y producción de Alimentos para otros países. Monocultivos: Destruyen la Biodiversidad.
El dinero de las Multinacionales y los poderosos no tiene ética, no tiene moral, no tiene conciencia, no tiene más dios que a si mismo.
-Carencia de democracia real en el islamismo, que ha demostrado no ser compatible con la verdadera democracia. Solo lo intenta.
Enorme Asimetría Norte-Sur:
-El 99,9 % de las patentes tecnológicas están en manos del Primer Mundo.
-El dinero del Norte y de los ricos del Sur está manos de los bancos y banqueros del Norte. Los ricos de los países del Sur sacan su dinero del país. El Banco Mundial es en realidad un banco de los EE.UU.
– Las decisiones del FMI (Fondo Monetario Internacional), muchas veces draconianas que impone a los países pobres, siempre benefician a los ricos de los países ricos y castigan a los pobres de los países pobres, obligándolos a veces a vender patrimonio del Estado para devolver los préstamos recibidos.
-El endeudamiento (Deuda Externa) es utilizado por los prestamistas del Norte Rico, (vía FMI, BM, OMC…) como un instrumento de dominación política y económica de los países pobres del sur. Los planes de ajuste estructural y otros planes de austeridad ligados a préstamos, “constituyen una máquina de guerra que tiene por objetivo destruir todos los mecanismos de solidaridad colectiva y someter todas las esferas de la vida humana a la lógica mercantil. Estos mecanismos de endeudamiento obedecen a intereses imperialistas y son utilizados para someter y vigilar a los gobiernos y sus pueblos”.
Los países pobres en desarrollo destinan más dinero a sus acreedores que lo que reciben en préstamos. Así África subsahariana y de Oriente Medio reembolsaron 61.000 millones de dólares más de lo que habían recibido. Los montos totales de la deuda externa de estos países en su conjunto se multiplicaron por 73 entre 1970 y 2012 mientras pagaron 145 veces la cantidad inicial que se debía en 1970. Se trata de una hemorragia sangrante. Los PED (Países en Desarrollo) reembolsaron a los acreedores 182.000 millones de dólares, mucho más que los 133.000 millones de dólares que “recibieron” como Ayuda oficial al desarrollo. ¡Cuántas mentiras les tenemos soportar a algunos políticos de turno!
-África perdió un monto estimado de 854.000 millones de dólares en corrientes financieras ilícitas, lo que prácticamente equivale a la asistencia oficial para el desarrollo recibida por el continente en el mismo período, dinero que muy probablemente pasó de organismos públicos a manos privadas africanas para retornar a los bancos del norte a su nombre, con lo que al pueblo no habrá llegado casi nada. Entre tanto Africa se muere de hambre y sed a causa del cambio climático, y la mala gestión de las tierras y la escasez de agua, pues sus ríos y lagos pierden cada vez más caudal. El río Senegal tenía un caudal de 24.000 millones de M3, pero ya en 1983 era solo de 7000, y algunos días dejó de fluir.
–África ha sido definida muchas veces como el continente olvidado. Es el lugar más pobre del planeta, el que más conflictos armados padece, el más castigado por las pandemias y las hambrunas, el que tiene más bajos índices de escolarización y asistencia sanitaria, el lugar en que la esperanza de vida es menor y se dan más violaciones de los derechos humanos. La verdad que nos duele Africa, nos duele muy profundamente Africa. Africa es víctima de muchas injusticias. En Africa hay mucho dolor, mucho sufrimiento, mucha desesperación. Nos duele mucho Africa.
-La colonización: Estas palabras de Jomo Kenyatta, presidente de Kenia (1964 a 1978) la definen agudamente:
“Cuando los blancos vinieron a Africa, ellos traían la Biblia y nosotros teníamos la tierra. Nos enseñaron a rezar con los ojos cerrados, y cuando los abrimos ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia”.
Además está el colonialismo absurdo y explotador que Occidente impuso a Africa, repartiendo a su arbitrio, contra natura, los territorios africanos como lo hizo Leopoldo II de Bélgica, y con él otros mandatarios europeos.
Respecto a la colonización en América, olvidando el lamentable pasado, ahora se realiza por grandes empresas multinacionales haciéndose con las tierras y sus materias primas como está pasando en Perú y vimos el 25 de agosto pasado en TV española:
“En Portada ha estado en el sur de Perú, en la región de Arequipa, para dar a conocer un conflicto que dura ya seis años, el que ha generado el proyecto minero ‘Tía María’, impulsado por la empresa mexicana Southern, junto al Valle de Tambo. Se trata de dos minas a cielo abierto de las que se pretende extraer cobre.
La proximidad al valle, eminentemente agrícola, preocupa a sus habitantes, que han mostrado una fuerte oposición al proyecto. Las protestas se han saldado con al menos siete muertos, decenas de heridos y más de un centenar de detenciones”.
Esto está pasando en cientos de casos en otros países de América del Sur como lo pudimos comprobar reiteradamente en Guatemala: las de 2600 familias que hay en el Basurero de la capital son personas desalojadas de sus tierras por las empresas mineras, las hidroeléctricas y los terratenientes, que se hicieron con fincas de miles de hectáreas, expulsando de ellas a los agricultores que las ocupaban desde tiempo inmemorial.
Otros factores importantes:
La región del Sahel es la más pobre de toda Africa, formada pro Mauritania, Malí, Niger, Chad, Sudán del Norte y Sudán del Sur. Las madres deshacen nidos de hormigas para alimentar con sus huevos a sus hijos recién nacidos. Detrás hay un drama oculto: subdesarrollo cerebral irreversible.
El 47 % de los africanos viven con menos de 1 € al día; el 73 % son mujeres. En la región del Sahel hay 18 millones de pobres: Hay 5 países cuya pobreza está entre el 70 y el 80 %. De los 33 países más pobres del mundo, 28 están en Africa.
Los 27 países más pobres de Africa tienen solo 4,8 médicos por cada 100.000 habitantes: 20.800 personas por médico; comparación: en España 222. Hay 28 países africanos cuyo IDH es inferior a 0,500, lo que supone graves conflictos sociales, guerras, violencia, imposibilidad de una vida mínimamente digna (pero que no salen apenas en los medios).
Otros 17 no llegan a 0,700, lo cual quiere decir que carecen de los servicios básicos fundamentales.
Otro flagelo de Africa es el terrorismo:
-El EI en Siria e Irak
-El talibán en Afganistán
-Al Qaeda (1) en el Magreb
islámico y países limítrofes.
-El Shabaad en Somalia
-Boko Haram en Nigeria
-El ADF (Fuerzas Aliadas
Democráticas) en la R. D. del Congo.
Este fenómeno provoca millones de desplazados. Boko Haram recluta y secuestra Niñas para su ejército y para ser esclavas sexuales.
Del fenómeno del terrorismo el Papa Francisco dio esta respuesta en Kenia: “La desesperanza nacida de la pobreza y la frustración alimentan el terrorismo”.
-Prejuicios étnicos ancestrales:
-“Las mujeres no necesitan ir a la escuela: para ser esposas y madres y trabajar el campo no necesitan saber leer”.
-Matrimonio infantil, ablación genital y emigración: son 125 millones las niñas casadas prematuramente contra su voluntad. Aunque disminuye el porcentaje, dado el aumento demográfico, para 2050 ya serán 310 millones: está práctica las priva de la escuela, las somete a abusos sexuales, a ser madres prematuras, a tener niños con bajo peso, a abortos frecuentes, mayor peligro de VIH… Añadamos a todo esto la terrible ablación genital y la atrofia mamaria que, a pesar de estar prohibida en 50 estados miembro del Parlamento Africano, aun se practica en 27 Estados, a la cual fueron sometidas al menos 125 millones hoy vivas y otros 30 millones, menores de 14 años, están en riesgo de serlo.
Mujeres procedentes de Nigeria, Somalia, Eritrea, Benín, Burkina Faso, República Centroafricana, Chad, Yibouti, Egipto, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Kenia, Liberia, Mauritania, Níger, Senegal, Sierra Leona, Sudán, Tanzania, Togo, Uganda y Yemen buscaron refugio en Europa ante el riesgo de sufrir la ablación genital, dolorosísima, mutiladora…
Las mujeres y las niñas de Africa son los seres más desgraciados y oprimidos del mundo actual.
Descontrol demográfico:
Ejemplo: Ruanda tiene una extensión de: 26.338 Km2
Asturias tiene una extensión de: 10.604 Km2.
Población de Asturias: 1.062.000 habitantes.
Población de Ruanda: 12.000.000 habitantes.
Lo que las Multinacionales desean y no dicen: A las multinacionales les interesa que la gente de Africa, muera pronto, viva poco, se acabe cuanto antes, para disponer a sus anchas de sus inmensas riquezas naturales; que sus gobiernos sean corruptos y débiles para manipularlos a su antojo. Francia está explotando al Níger a placer, con su Multinacional AREVA que posee minas de uranio por todo Níger con el que alimenta a sus 59 centrales nucleares, mientras que el pobre Níger figuraba en 2012 como el país más pobre del mundo.
Africa con sus materias primas, muchas de alto valor tecnológico, está alimentando la riqueza de los países ricos de fuera, mientras que ella se está muriendo de hambre, de impotencia, de desesperación.
Toda la ciudadanía, y más los creyentes en el mensaje del profeta de Nazaret debemos conocer todo esto y poner en evidencia a los gobiernos y a los poderosos de este mundo que mantienen esta situación injusta, odiosa, ilegal, insostenible, un crimen de lesa humanidad.
Para más información sobre Africa ver: Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), Conferencia de Naciones Unidas, Junta de Comercio y Desarrollo 63er período de sesiones ejecutivo Ginebra, 27 a 29 de septiembre de 2016 Tema 3 del programa provisional: El desarrollo económico en África: la dinámica de la deuda y la financiación para el desarrollo en África, Informes del Banco Mundial.
América Latina:
Por lo que se refiere a América Latina el año pasado, la deuda externa bruta en América Latina (tanto privada como pública) ascendió a 1,47 billones de $. Eso es casi un 80% más que en 2009, según datos recientes publicados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Están a la cabeza México con 180.986 millones de dólares, Venezuela con 132.274 y Brasil con 130274.
Tolerancia del fabuloso negocio de la droga: Si desaparecieran los traficantes de droga mexicanos correrían grave riesgo de desaparecer grandes bancos de los EE.UU. El negocio de la droga, que casi siempre convierte a los drogadictos en chatarra humana, es un ataque directo a la dignidad de la persona. No se puede ser nunca tolerante con lo que ataca a la dignidad humana: los derechos los tienen las personas, no las ideas. Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, alertó que la epidemia de muertes por drogas está trastocando el mercado laboral en EE.UU. en referencia a lo que se considera una epidemia de drogadicción, que castiga especialmente a las personas en un grupo de edad entre los 25 y los 44 años.
Un extenso informe de The New York Times sostiene que las muertes por sobredosis son la primera causa de defunciones entre los menores de 50 años, y constata que siguen creciendo a un ritmo infernal: 19% entre 2015 y 2017. En la década de los 80, las muertes por sobredosis de drogas oscilaban entre 6.000 y 7.000 personas por año, trepando ocho veces hasta rozar las 60.000 que se estiman para 2017
“En Ohio, que presentó una demanda acusando a cinco compañías farmacéuticas de fomentar la epidemia de opiáceos, se estima que las muertes por sobredosis aumentaron en más del 25% en 2016″, sostiene el periódico.
Actuar, o ¿qué podemos hacer?: Presupuestos básicos:
COMPROMISO CON EL HOMBRE Y LA MADRE TIERRA
Dentro de los empobrecidos del mundo está la Tierra, como
un pobre más entre ellos, empobrecida por las mismas
causas y por los mismos causantes
Luchar por la tierra es luchar por los pobres, luchar por los
pobres es luchar por la Tierra
Jesucristo puso a los pobres en el eje central de su Mensaje de Liberación Integral y por tanto también a la Tierra como uno más entre ellos, porque empobrecer la Tierra es empobrecerlos a ellos. Cuidar la Tierra es cuidarlos a ellos.
Nuestro compromiso tiene que ser INTEGRAL, para que no haya ni oprimidos ni opresores, ni favelas ni rascacielos, para que los opresores dejen de oprimir, y los oprimidos de sufrir la opresión, y así lleguemos a la LIBERACION INTEGRAL de todos los Hombres y de toda la Creación.
Es el mismo mensaje que nos transmite el Papa Francisco en la gran Encíclica Laudato Si, en coherencia directa con el Evangelio
¿Qué respuestas damos actualmente al problema del hambre? Podemos partir de diferentes mentalidades: Asistencialista, Desarrollista o Liberadora. Para la Asistencialista la causa del problema es la Falta de Educación, Para la Desarrollista el subdesarrollo y para la LIBERADORA La Explotación. La Solución, el Remedio y el Lema de cada una también son diferentes.
La Solución para la Asistencialista es dar más alimentos, para la Desarrollista es Más desarrollo, y para la Liberadora es Más Justicia.
El Remedio inmediato para la Asistencialista es Ayuda, para la Desarrollista es Programas de Ayuda y para la Liberadora es promover Cambios Estructurales y Socioeconómicos.
El Lema para la Asistencialista es Dar un Pez al Hambriento, para la Desarrollista es Enseñarle a Pescar y para la Liberadora es: el Río para los Pescadores.
Según el nivel de conciencia que tenga cada persona, conciencia Oprimida o conciencia Liberada, el resultado es muy diferente: La Conciencia Oprimida se caracteriza por ser Ingenua, Mágica y Mítica, y nos llevan a que el río sea para los Opresores, mientras que la conciencia Liberada que se caracteriza por Crítica, Política e Histórica nos lleva a que el río sea para los Oprimidos. Desde una visión humanizadora integral y por tanto cristiana, el río ha de ser igual para todos/as, de manera que no haya Opresores ni Oprimidos, sino Liberación Integral para todos/as.
La Conciencia oprimida nos da como resultado personas Manipuladas, Anestesiadas, Oprimidas, Paralizadas, y por tanto una sociedad con esas mismas características; es la que le gusta al Neoliberalismo, que quiere que la mentira del Opresor se convierta en verdad en la mente del Oprimido, y que este tenga en el Opresor su modelo de Hombre.
Por el contrario, la Conciencia Liberada genera personas Criticas, Políticamente comprometidas y conscientes de que tienen un protagonismo Histórico para luchar por una Sociedad Libre, Consciente, Liberadora, Movilizada.
Desde la Conciencia Oprimida, el río estará siempre en manos de los Opresores. Desde la Conciencia Liberada el río pasará a estar en manos de los Oprimidos.
Desde una concepción Integral Cristiana el Río ha de ser igual para todos, de forma que no hay ni Opresores, ni Oprimidos.
Ampliamos un poco más la explicación prededente:
Por Conciencia Ingenua (por desgracia muy frecuente), es la de aquellos que dicen: “esto siempre fue así, esto no tiene solución, esto no hay quien lo arregle”. Les han hecho creer que es así. Pero lo cierto es que no siempre fue así, ni tiene por qué ser así: la desigualdad en 1960 era de 1 a 30, hoy en muchos casos llega de 1 a 214 (Osfan), si comparamos R .D. Congo con Suiza, o Haití con EE.UU.
Conciencia Mágica es la de aquellas personas que quieren resolver su situación mediante un golpe de magia o suerte: las quinielas, el cupón, los juegos de azar, la primitiva, las loterías, los concursos televisivos, etc. Un país no se construye así, porque eso no produce nada; un país se construye trabajando. El trabajo digno es la forma normal de salir de la pobreza. El trabajo digno dignifica al hombre y da sentido a su vida. Vivir del asistencialismo, de la limosna, de pedir, de la caridad, no es vivir dignamente, tanto peor que haya tanta gente que tenga que hacerlo.
-Y Conciencia Mítica es evadirse y dejarse seducir por los señuelos y los mitos del mercado: futbolistas, deportistas, cantantes, famosos, concursos de la TV, artistas, modistos y modas, etc.
Y como dios supremo de todo esto, está el dinero, que es el gran ídolo de nuestro tiempo, al cual se sacrifica todo: la ética, la honradez, la justicia, el respeto, la nobleza, la lealtad, al compasión, la solidaridad, el medioambiente…
Por eso tiene razón el hermano Papa Francisco cuando dice: “Cuando el capital se convierte en ídolo y dirige las opciones de los seres humanos, cuando la avidez por el dinero tutela todo el sistema socioeconómico, arruina la sociedad, condena al hombre, lo convierte en esclavo, destruye la fraternidad interhumana, enfrenta pueblo contra pueblo y, como vemos, incluso pone en riesgo esta nuestra casa común”. (Discurso a los Movimientos Populares en Bolivia).
El neoliberalismo, que es lucha por el dinero, no quiere que el pueblo piense, sino que consuma y duerma, porque un pueblo cebado de consumismo y dormido no molesta, ni a los negociantes ni a los políticos.
El neoliberalismo quiere que la mentira del opresor se haga verdad en la mente del oprimido, porque lo ve como cosa a utilizar, no como persona. El sistema neoliberal-capitalista se encarga de introyectar en el interior de los oprimidos la imagen del opresor, para que el oprimido, en lugar de identificarse con los demás oprimidos como él, se identifique con el opresor, y en vez de unirse a los oprimidos y hacer con ellos fuerza y causa común transformadora del sistema, intente escalar individualmente hacia arriba pasando también a ser opresor de los oprimidos. El neoliberalismo quiere que el oprimido tenga en el opresor su testimonio y modelo de hombre. Por eso los oprimidos nunca podrán ser liberados por los opresores.
Las conciencias Mágica, Mítica e Ingenua producen personas manipuladas, y como consecuencia una sociedad anestesiada, manipulada, oprimida, superficial, paralizada, y que el río y el pescado sean para los opresores.
La Conciencia Crítica, Política e Historica, conduce a la Emersión de las Conciencia. Ayuda a las personas a salir a flote, a no ahogarse, a liberarse, a tener sentido profundo de la propia existencia y dar razón de si mismas y del mundo en que viven, que dan valor a su vida, a la de los demás y a toda la creación.
Conciencia Crítica: Es analizar en profundidad las causas de todo lo que sucede, es saber por qué y para que suceden las cosas, qué hay detrás de los hechos; quién, cómo y para qué nos manipula y nos dirige en una dirección determinada, la que a él le interesa.
Conciencia Política: Es asumir el compromiso de construir una nueva sociedad porque nada es indiferente, nada es neutro, todo es político porque todo tiene unas consecuencias, incluso el no querer saber nada y pasar de todo ya es política.
Conciencia Histórica: Es saber de dónde venimos y por qué estamos así, qué acontecimientos y hechos nos han traído hasta aquí y a dónde nos conducen. Saber a dónde vamos por el camino que llevamos o nos hacen llevar. Tener claro que estamos dentro de un proceso de liberación y construcción de unas nuevas personas y una nueva sociedad que solo todos juntos podemos construir, desarrollar y hacer avanzar. Es un compromiso personal y colectivo que nos transforma y perfecciona personalmente y nos lleva a transformar y perfeccionar la sociedad, para que las personas seamos más felices y otro mundo mejor sea posible.
Las conciencias Crítica, Política e Histórica producen personas libres y una sociedad consciente, crítica, liberadora, movilizada, ilusionada por la vida, por la felicidad de todos y de todo, y que el río sea para todos, para que no haya ni oprimidos ni opresores, conduciendo a la liberación integral de ambos y todos a la liberación de todo el Sistema Tierra.
En esta acción transformadora y perfeccionadora de la sociedad tod@sy todo dependemos de tod@s y de todo: va dirigida no solo a las personas, sino a todo, porque tod@s y todo dependemos de tod@s y de todo, tod@s influimos en todo@s y en todo. Nadie ni nada nos es ajeno.
Sin alcanzar una conciencia crítica de los mecanismos alienadores del hombre que imperan en la sociedad y en la vida planetaria mundial y el correspondiente compromiso con la liberación integral de todos y de todo, es imposible comprender y vivir el mensaje liberador-salvador de Jesucristo y por lo mismo tener una fe adulta y madura como creyentes. El objetivo de la resurrección pasa hoy por el compromiso de la lucha por la justicia para todos y para todo. Es la dimensión política del Mandamiento del Amor Fraterno.
Por eso hoy la verdadera teología cristiana tiene que estar hecha con y desde la realidad de los oprimidos: hay que hacer la teología desde la Historia real, con sus catástrofes, sus errores, sus culpas, sus víctimas, sus infidelidades, la frustración de las esperanzas de los derrotados. La teología tiene que entrar en el escenario del drama y sufrimiento humano: denunciar las injusticias y a los injustos, levantar la voz a favor de las víctimas, no de forma caritativa, sino solidaria y comprometida, incluso subversiva, para rehabilitarlas en su dignidad: venimos de un proceso, estamos en él y lo condicionamos para el futuro. Los hombres hacemos la Historia, porque está en nuestras manos: Mat.25,14.
Hoy luchar contra el hambre y la pobreza es luchar contra la estructuras que producen cada día más hambrientos y empobrecidos: los grandes bancos, el BM, el FMI, OMC, las multinacionales, los terratenientes, los militares y paramilitares al servicio de los poderosos; es luchar contra los narcotraficantes que producen chatarra humana; es luchar contra el comercio sexual de mujeres y niñas; es luchar contra el tráfico de órganos; es luchar contra los gobiernos, instituciones y políticos comprados y corruptos; es luchar contra la avaricia de dinero y poder, que muchos llevamos dentro…
Hoy los negocios ilícitos más lucrativos del mundo son la droga (más de 320.000 millones al año), las armas (entre 170.000 a 200.000 millones), la prostitución (unos 100.000 millones; en España unos 5 millones al día, casi siempre en burdeles de mujeres traídas engañadas del Tercer Mundo, sobre todo Africa y América).
Por eso tiene razón el hermano Papa Francisco cuando dice: “Si no hay verdades objetivas ni principios sólidos, fuera de la satisfacción de los propios proyectos y de las necesidades inmediatas, ¿qué límites pueden tener la trata de seres humanos, la criminalidad organizada, el narcotráfico, el comercio de diamantes ensangrentados y de pieles de animales en vías de extinción? ¿No es la misma lógica relativista la que justifica la compra de órganos a los pobres con el fin de venderlos o de utilizarlos para experimentación, o el descarte de niños porque no responden al deseo de sus padres? Es la misma lógica del «usa y tira», que genera tantos residuos sólo por el deseo desordenado de consumir más de lo que realmente se necesita” (Laudato Si, 123).
De ahí que la educación liberadora del pueblo, con todo lo que implica de desinmersión de una conciencia mágica, mítica e ingenua para adquirir la emersión de una conciencia crítica, política e histórica, sea la tarea más urgente a desarrollar en el seno de las masas populares, tanto por creyentes, como por ateos, agnósticos, librepensadores…, pues en ello está en juego el futuro de todo el sistema Tierra, para un mundo más bueno, más justo, más fraternal y solidario para todos los seres humanos y toda la creación.
Un rayo de esperanza: Afortunadamente cada día hay más personas que están tomando conciencia de que el mundo puede y tiene que mejorar; de que la injusticia, la desigualdad, la violencia y la explotación del hombre y la tierra tienen que desaparecer; que los gastos de la industria militar han de dedicarse a la investigación para la paz, el progreso de la ciencia, la educación integral del ser humano, la cultura, la sanidad, la atención y el cuidado de toda la creación, la fraternidad y la armonía entre todos los pueblos y creencias.
Para los creyentes en Jesús de Nazaret esto es construir el Reino de Dios en este mundo, en su doble dimensión de inmanencia y trascendencia.
Ojala que todas las fuerzas positivas que operan en el universo y en cada uno de nosotros hagan posible que todo esto sea pronto una gozosa realidad.
P. Faustino Vilabrille Linares
A s t u r i a s
Related posts: