|Domingo, Junio 4, 2023
You are here: Home » Sin categoría » La Perspectiva Política Cristiana; Razones y Objetivos

La Perspectiva Política Cristiana; Razones y Objetivos 

inclusion

Fue el mismo Jesucristo quien se encargó de decirnos que en su muerte yace el verdadero poder de la Salvación. Pero a diferencia del pensamiento miope de algunos, la resurrección de Jesús, no fue un “revivir”, no se revitalizo orgánicamente, sino que volvió a nosotros a través del Espíritu Santo. A través del Espíritu que descansa en la comunidad de creyentes que creen en él.

Por ello es que tenemos un lado divino, que es; incompatible con la pasividad y el miedo. Esa Resurrección en cuerpo y alma solo le importan las acciones concretas. Los cristianos practican al mismo Mesías dentro de la comunidad y su individualidad a través de los actos revolucionarios que recaen dentro de nuestra obligación moral dada por la vida, palabra y acción de Jesús.

En nuestros espíritus descansa todo el poder de la resurrección, que corresponde a los mismos deseos del Padre y los designios del Hijo, vale decir, recae todo el poder de la misma salvación y el Reino de Dios en nosotros. Por ello debemos estar en política para construir el Reino de Dios en la tierra.

También bajo el mismo sentido la lógica socrática de la Derecha Conservadora; defender los recuerdos y la idea de recobrar la sustancia última de las ideas preexistentes en nuestra sociedad (o sea seguir la Hegemonía Cultural en un ataque de moralidad carente de toda ética). Es totalmente antagónica con la voluntad de Cristo, quien anuncio la “buena nueva a través de un quiebre radical con todo el orden del mundo. Pues Jesucristo cuestionó la opresión de la mujer, la Biopolitica de suplicio y castigo, el dinero mismo, la sociedad de clases. En cambio hablo de la dignidad de la mujer y la considero su igual al romper con esquemas tradicionales de su Sociedad judaica, en cambio predico el perdón y la redención, en cambio compartió el pan y el pescado, en cambio llamo a alimentar a los hambrientos y dejar con las manos vacías a los que siempre han sido ricos.

La voluntad de Cristo es totalmente opuesta a la ley de la opresión en que vivimos.

En el cristianismo, el Mesías ya ha venido, y ahora de lo que se trata es de entender que somos nosotros los llamados a llevar adelante el evento mesiánico, llevarlo hasta consumarlo, ocupando la posición  del mesías, y anticipar la segunda venida.

Nuestra fe al ser una tradición inacabada, esta interpela a sus seguidores a construir el Reino de Dios, y aquello comprendiendo que nosotros estamos en contra de  todas las condiciones de vida deficitarias. El Reino de Dios que debemos construir es la superación de todas las formas de violencia y opresión.

Por ello la Fe cristiana; no es un compromiso ciego con ciertos catálogos de mitos e ideas, no es defender la iglesia en cuestiones indefendibles, no es creer en un supuesto orden natural ni en Estados de Naturaleza del Hombre. Por el contrario nuestra Fe debe entenderse como la intolerancia o la fuerza antagónica a toda forma de explotación o injusticia existente.

Es obligación del cristiano ser un vehículo de la indignación y las luchas por una vida que no esté sujeta a formas de dominación, es decir, tenemos como obligación moral seguir la lucha de Alberto Hurtado, Helmut Frenz, Clotario Blest, Julius Nyerere, Camilo Torres u Oscar Romero. Nuestra participación en política tiene como objetivo la construcción de una Sociedad del Buen Vivir; humanamente diferente e inclusiva, radicalmente democrática y económicamente solidaria, justa, democrática y socializada.

Alonso Ignacio Salinas Garcia

Coordinador Externo Juventud Izquierda Cristiana

Columnista de “Reflexión y Liberación” y “Redes Cristianas”

Ex Alumno San Ignacio del Bosque.

Related posts: