Francesca Albanese; nominada al Nobel de la Paz

La Jurista experta en Derecho Internacional presentó ante la ONU un informe detallado sobre las empresas, muchas de ellas estadounidenses, involucradas en lo que la funcionaria llamó el ‘negocio del genocidio’.
Estados Unidos impondrá sanciones contra la jurista italiana Francesca Albanese, Relatora Especial de la ONU para los Territorios Palestinos. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció la medida , citando lo que denominó “esfuerzos ilegítimos y vergonzosos para presionar a la Corte Penal Internacional a que tome medidas contra funcionarios, empresas y líderes estadounidenses e israelíes “. La semana pasada, Albanese presentó un informe detallado sobre empresas, muchas de ellas con sede en Estados Unidos, como Amazon , Alphabet, Microsoft, Palantir y Lockheed Martin , involucradas en lo que denominó el “negocio del genocidio”.
El anuncio se produce mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se encuentra en Estados Unidos para una serie de reuniones con Donald Trump. La Misión de Estados Unidos ante las Naciones Unidas había solicitado previamente la expulsión de Albanese e instado al secretario general, Antonio Guterres, a condenar sus actividades. También calificó de “falsas y ofensivas” las acusaciones de genocidio y apartheid de la relatora contra Israel. Albanese ocupa el cargo desde 2022 y su mandato fue renovado por tres años más el pasado abril.
Hoy, sin embargo, Francesca Albanese también recibió una nominación al Premio Nobel de la Paz. La eurodiputada socialdemócrata eslovena Matja Nemec inició el proceso en el Parlamento Europeo para recabar apoyo para la candidatura de Albanese, destacando su papel como “la voz principal de los horrores contra el pueblo palestino”, que lleva año y medio sufriendo el terror y la deshumanización de proporciones inimaginables en Gaza y Cisjordania.
Entre los primeros mensajes de solidaridad y apoyo explícito con Albanese estuvo el del economista y ex ministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis, uno de los fundadores del movimiento Diem25.
Es increíble que el Secretario de Estado estadounidense sancione a Francesca Albanese simplemente por haber llevado a cabo una misión en las Naciones Unidas en la que denunció los crímenes del gobierno israelí contra la población civil palestina. ¿Qué hacen las autoridades respectivas para proteger a una ciudadana italiana?, escribe Arturo Scotto, líder del grupo del Partido Demócrata en el Comité Laboral de Italia.
Francesca Albanese: “Aplicar el derecho internacional y sancionar a Israel, suspender las relaciones económicas, políticas, diplomáticas, militares, estratégicas con ese Estado que está, no solamente continuando una ocupación ilegal, ilegítima e inmoral, sino que está también cometiendo genocidio contra los palestinos y está también atacando de manera feroz a las Naciones Unidas”.
Francesca Fornario – Roma