Mayo 4, 2025

Era tan sólo un niño

 Era tan sólo un niño

“Comencé recordándolo  mientras miraba cada muralla blanquecina, que no me daba respuestas de ese hijo que me había cambiado la vida. Recordé esta historia de amor que vivimos, luego su nacimiento. El primer cumpleaños, recordé a los abuelos que ya no estaban, y a los hermanos chicos que estarían con la vecina. Tomé mis manos entumecidas de miedo y de frío, tiraba las mangas de ese chaleco mío, de ese que me puse rápidamente para ir a encontrarnos en la manifestación los tres.

Recuerdo venir caminando, y mirarlo de lejos, con diez y seis años sin miedo, mientras un carabinero lo toma, lo empuja hacia abajo y va cayendo al río Mapocho. Todo pasaba por mi cabeza y mi corazón, y mientras con desesperación trataba de tirarme, veo que ya hay otro chiquillo, tal vez de su misma edad o un poco mayor, sacándolo para que no se ahogase. Y ahí quedó mi vida, se detuvo todo en un minuto, no recuerdo como seguí respirando. Y su mano, quería con desesperación tocarlo, para que nuevamente fuera tan sólo mío, con gritos a mi alrededor que no paraban. Y ahora aquí, esperando que alguien me diga algo de él, de mi Andrés, ese que corría jugando con sus hermanos”.

 Cada persona tiene su historia, todos pertenecemos a una familia, muchos hemos sido bendecidos con la vida de nuestros hijos, y para que un día, un carabinero de fuerzas especiales se extralimitara como suelen hacerlo. Para que al día siguiente sea respaldado por el ministro del interior, generando un clima de hostilidad y de violencia que tan sólo nos ayudará a más manifestaciones que no pararán fácilmente, más  cuando estemos viviendo una realidad preocupante desde todo punto de vista. Hoy nadie puede más con los excesos, que son explicados de múltiples formas. Y donde todo pudiese avalar las acciones cometidas. Las instituciones, pese a los actos cometidos, actúan como un bloque respaldando el accionar de sus miembros. Muchas veces carentes de moral.

Ese niño que tiraron al Mapocho, hoy tiene a todas las madres de Chile. Vamos a dejar que estos acontecimientos le ocurran a Pablo, a Francisco, a Javier. Yo no quiero vivir lo que esa familia ayer vivió.

Que no tenía edad para andar en manifestaciones.

Que sabía que algo le tendría que pasar.

Que esos padres donde estarían.

Que a un hijo de esa edad no se le permite salir a manifestarse con una turba de delincuentes.

Nada, nada puede avalar que este cuasi homicidio ocurriese.

Carabineros perdió -hace rato- el norte.

Cada vez que el gobierno los apoya, se convierten en cómplices, pero cómplices activos.

Raquel Sepúlveda Silva

Joven herido cae a río frente a carabineros durante nuevas protestas en Chile

 

 

 

 

 

Editor