Bernie Sanders y Pepe Mujica, al Vaticano con los Movimientos Populares

El senador estadounidense Bernard (“Bernie”) Sanders y el ex presidente Pepe Mujica participarán en noviembre próximo en el III Encuentro Mundial de Movimientos Populares a realizarse en el Vaticano. Iniciativa en que participa con entusiasmo el Papa Francisco desde sus inicios…
Pepe Mujica estará en Roma el 4 y 5 de noviembre como invitado del encuentro que se hará en el Vaticano con apoyo del Pontificio Consejo de Justicia y Paz con el objetivo de “promover el protagonismo de los trabajadores de todo el mundo que actúan en la lucha por la tierra, casa y trabajo”, confirmó Télam del entorno del ex mandatario entre 2010 y 2015.
Del encuentro que busca además “reforzar el diálogo y la cooperación entre los movimientos populares y entre ellos y la pastoral social de la Iglesia” también participará el senador por el Estado de Vermont, Bernie Sanders, ex precandidato presidencial del Partido Demócrata de su país, según el programa tentativo del encuentro que ya está definido en Roma.
Entre los más de 180 dirigentes de movimientos populares de todo el mundo que se congregarán en el Vaticano esos días estará también Joao Pedro Stedile, del Movimiento Sin Tierra de Brasil y Xaro Castelló, de Hermandad Obrera de Acción Católico (HOAC) y del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) de España.
El Encuentro que se hará del 2 al 5 de noviembre y que incluiría una audiencia general de los participantes con el Papa Francisco debatirá sobre “el territorio y los bienes naturales”; “la naturaleza del Estado y la necesidad de las democracias participativas” y “el tema de los refugiados y desplazados”, según el programa tentativo del encuentro.
La primera edición del encuentro se hizo en Roma en octubre de 2014, mientras que la segunda fue en julio pasado en Bolivia, ambas con activa participación del dirigente argentino Juan Grabois, designado consultor del Pontificio Consejo en junio pasado.
Pepe Mujica, candidato al premio Nobel de la Paz en 2013 y actual senador, visitó al Papa Francisco una vez como presidente en 2013 y otra el año pasado ya como senador.
Bernie Sanders, cuyo liderazgo sigue vigente a pesar de una seguidilla de malos tratos por parte de sectores del Partido Demócrata en los EEUU, participó en abril de este año de un evento organizado por la Academia de Ciencias del Vaticano sobre la encíclica “Centesimus Annus”. Todavía hay ecos en Roma por su brillante y desafiante alocución oficial en el magno evento internacional.